Realizado por:
- Juanjo Godoy
EVENTOS POR DÍA
- Día 01: de 21:51 a día 02 a las 00:12 tránsito de Io sobre Júpiter
- de 22:17 a día 02 a las 01:47 ocultación de Ganimedes por Júpiter
- Día 02: a las 07:22 Luna llena
- Día 03: a las 04:58 conjunción Luna-Neptuno
- a las 07:57 conjunción asteroide “(324) Bamberga” – galaxia “NGC4594 (M104)”
- Día 04: a las 07:56 conjunción Mercurio-Beta Virginis (“Zavijava”)
- Día 06: a las 08:00 (aproximadamente) el planeta Marte «rozará» aparentemente la superficie de la Luna en lo que será una ocultación dependiendo de la situación geográfica (se ha tenido como referencia Madrid capital y sus provincias adyacentes en esta explicación).
- Día 08: de 23:41 a día 09 a las 02:01 tránsito de Io sobre Júpiter
- Día 09: de 01:55 a las 05:25 ocultación de Ganimedes por Júpiter
- Día 11: a las 22:29 oposición de Neptuno (elongación 178.885_)
- Día 13: a las 06:21 conjunción Luna-Beta Geminorum (“Tejat Posterior”)
- Día 14: a las 05:50 conjunción Luna-Venus
- Día 22: a las 03:56 Beta1 Scorpii (“Acrab”) detrás de Luna
- de 06:04 a las 08:24 ocultación de Io por Júpiter
- Día 23: de 04:02 a las 04:45 Cúmulo globular NGC6287 detrás de Luna
- Día 24: a las 03:55 Luna en cuarto creciente
- de 04:02 a las 04:42 Nebulosa NGC6523 (M8) detrás de Luna
- de 04:20 a las 04:58 Cúmulo abierto NGC6530 detrás de Luna
- Día 26: a las 01:17 Conjunción Luna-Saturno
OBJETOS VISIBLES A SIMPLE VISTA
- Marte, en la constelación de Piscis.
- Júpiter y Saturno, en la constelación de Sagitario
- El Carro se encuentra cada vez más hacia el horizonte, bajando desde el oeste
- Casiopea se encuentra hacia el cenit, subiendo desde el este
- Al principio de la noche se pueden observar dos cuadriláteros encima de la polar, hacia el cenit:
- Cabeza del Dragón, constelación alargada y difícil de observar.
- Torso de Hércules, de la constelación de Hércules, donde se encuentra el Cúmulo globular M13 (ver sección “Objetos visibles con prismáticos”)
- Vega, al este de los cuadriláteros. Pertenece a la Lira, constelación con forma de rombo. Cerca de Vega se encuentra épsilon-lira, estrella doble visible casi a simple vista.
- Partiendo de Vega, hacia el este, podemos ver un gran triángulo casi rectángulo. Es el Triángulo del Verano, formado por Vega, Deneb y Altair, que dejará de ser visible hacia finales del mes.
- Deneb, en la constelación del Cisne.
- Altair, en la constelación del Águila.
- Entre el Águila y el Cisne se encuentran las constelaciones Flecha y Delfín.
- Si miramos hacia el sur, podemos ver a Sagitario y si el cielo es lo suficientemente oscuro, a la Vía Láctea, durante las primeras horas de la noche solamente.
- Antares, en la constelación de Escorpio. Se ve al principio de la noche.
- Arturo, en la constelación de Bootes, que desaparece a finales de mes. Estrella gigante naranja, clase K. Distancia 36,7 años luz.
- Spica, en la constelación de Virgo. En latín su nombre significa “espiga de trigo”, y se muestra en la mano izquierda de Virgo.
- Capella, la estrella más brillante de la constelación del auriga. Está a 42 años luz y es una estrella múltiple, con dos gigantes amarillas y dos enanas rojas.
- Orión, el cazador. Es un gran rectángulo, con sus lados más largos casi orientados en dirección norte-sur. La esquina superior izquierda es una estrella de color rojo llamada Betelgeuse y la del lado opuesto es una azul llamada Rigel. En el centro están tres estrellas alineadas a las que se conoce como las “Tres Marías”, los “Tres Reyes Magos” o simplemente “El Cinturón de Orión”. Aparece cada vez antes en el horizonte, a medida que avanza el mes.
- Sirio. Es la estrella más brillante del cielo. Se puede encontrar prolongando las “Tres Marías” hacia abajo. Su magnitud aparente es -1.46, está a 8.6 años luz de distancia y es de color blanco azulada.
- Tauro: constelación al oeste de Orión, que se distingue por una gran “V” con estrellas muy luminosas. De entre ellas destaca Aldebarán, gigante naranja de magnitud 0.85. Está a unos 65 años luz, y su nombre viene del árabe, que significa “la que sigue”, en referencia a que sigue al Cúmulo de las Pléyades.
- Pléyades: es un Cúmulo abierto, el mejor visible a simple vista. Se encuentra muy cerca y hacia el oeste de Aldebarán. También se las llama “Las siete hermanas”. Tiene un lugar muy importante en la mitología y han sido nombradas en obras literarias muy influyentes. Su distancia al sistema solar es de unos 444 años luz.
- Híades: es el Cúmulo abierto más cercano al sistema solar y uno de los mejor estudiados. El centro está a unos 150 años luz. Forman la “V” que se encuentra junto a la estrella Aldebarán, pero ésta no forma parte del Cúmulo.
- Géminis: constelación que tiene forma de U tumbada. Destacan las estrellas de la base de la U, Cástor y Pólux. Son las más brillantes de la constelación; Cástor es una estrella múltiple de 6 estrellas (dos parejas de binarias espectroscópicas y una de binarias eclipsantes), por lo que su magnitud oscila entre 1.22 y 2.8; Pólux es una gigante naranja, a 33.7 años luz, cuya magnitud aparente es 1.15.
- Leo, comenzará a ser visible a finales de mes. Su estrella principal, Régulo, es un sistema de tres estrellas, cuya estrella principal es una estrella blanco-azulada de magnitud aparente 1.35.
Otras constelaciones:
- Capricornio, Acuario, Piscis, Aries y Cáncer también son observables, si bien es más difícil identificarlas al no tener estrellas de gran magnitud entre ellas.
- Triángulo, entre Andrómeda y Aries.
- Perseo no se ve al principio del mes sino hasta entrada la noche, aunque luego va subiendo en el firmamento.
- NGC 869 y NGC 884 (Doble cúmulo de perseo), situado entre la “w” de la constelación de Casiopea y las proximidades de la constelación de Perseo, dos cúmulos abiertos muy brillantes y muy próximos entre sí.
- Pegaso y Andrómeda alcanzan muy pronto el cenit; Pegaso es distinguible por su gran cuadrado, mayor que el de Hércules, constelación que deja de ser visible a finales de mes.
- M31 Galaxia de Andrómeda, a 2,5 millones de años luz.
OBJETOS VISIBLES CON PRISMÁTICOS *(El criterio que se ha seguido en este apartado es abarcar objetos con magnitud entre +5 y +8)
Nombre | Magnitud | Tipo | Constelación donde se encuentra y otros datos |
M 2 | 6.47 | Cúmulo estelar globular | Acuario, 16 minutos de arco y a 37.500 años luz. |
M 6 (Cúmulo Mariposa) | 7.01 | Cúmulo estelar abierto | Scorpius, 25 minutos de arco y a 1.600 años luz. |
M 7 (Cúmulo de Ptolomeo) | 6.28 | Cúmulo estelar abierto | Scorpius, 80 minutos de arco y a 800 años luz. |
M 10 | 6.90 | Cúmulo estelar globular | Ofiuco, 20 minutos de arco y a 14.300 años luz. |
M 11 (Cúmulo del Pato salvaje) | 6.54 | Cúmulo estelar abierto | Scuttum, 14 minutos de arco y a 6.000 años luz. |
M 13 (Gran Cúmulo Estelar en Hércules) | 6.02 | Cúmulo estelar globular | Hércules, 20 minutos de arco y a 25.100 años luz. |
M 15 (Cúmulo de Pegaso) | 6.45 | Cúmulo estelar globular | Pegaso, 18 minutos de arco y a 33.600 años luz. |
M 16 (Nebulosa del Águila) | 6.36 | Cúmulo asociado con nebulosidad | Serpens, 7 minutos de arco y a 5.700 años luz. |
M 17 (Nebulosa Omega) | 6.38 | Cúmulo asociado con nebulosidad | Sagitario, 11 minutos de arco y entre 5 – 6 mil años luz. |
M 18 (Cúmulo Cisne Negro) | 7.30 | Cúmulo estelar abierto | Sagitario, 9 minutos de arco y a 4.900 años luz. |
M 20 (Nebulosa Trífida) | 6.93 | Cúmulo asociado con nebulosidad | Sagitario, 20 minutos de arco y a 5.500 años luz. |
M 21 (Cruz de Webb) | 6.50 | Cúmulo estelar abierto | Sagitario, 13 minutos de arco y a 4.250 años luz. |
M 22 (Gran Cúmulo de Sagitario) | 5.58 | Cúmulo estelar globular | Sagitarius, 32 segundos de arco y a 10.400 años luz. |
M 23 | 6.03 | Cúmulo estelar abierto | Sagitario, 27 minutos de arco y a 2.150 años luz. |
M 27 (Nebulosa de Dumbbell) | 7.54 | Nebulosa planetaria | Vulpecula, 8 x 5,7 minutos de arco y a 1.250 años luz. |
M 29 (Torre de enfriamiento) | 6.73 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 7 minutos de arco y a 4.000 años luz. |
M 30 (Cúmulo Medusa) | 7.98 | Cúmulo estelar globular | Capricornus, 12 minutos de arco y a 26.000 años luz. |
M 33 (Galaxia del Triángulo) | 5.92 | Galaxia | Triangulum, 70 x 42 minutos de arco y a 2,8 millones de a.l. |
M 34 (Cúmulo Espiral) | 5.44 | Cúmulo estelar abierto | Perseo, 35 minutos de arco y a 1.400 años luz. |
M 52 (Cúmulo Cassiopeia Sal y Pimienta) | 7.05 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 13 segundos de arco y a 5.000 años luz. |
M 55 (Cúmulo Espectro) | 7.90 | Cúmulo estelar globular | Sagitario, 19 minutos de arco y a 17.300 años luz. |
M 71 (Cúmulo Angelote) | 6.25 | Cúmulo estelar globular | Sagitta, 7,2 minutos de arco y a 12.000 años luz. |
M 81 (Galaxia Bode) | 7.34 | Galaxia | Osa Mayor, 26 x 14 minutos de arco y a 12 millones de a.l. |
M 92 | 6.58 | Cúmulo estelar globular | Hércules, 11,5 minutos de arco y a 26.000 años luz. |
M 103 | 7.58 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 6 minutos de arco y a 8.500 años luz. |
NGC 129 | 6.66 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 21 minutos de arco y a 6.500 años luz. |
NGC 225 (Cúmulo de Veleros) | 7.16 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 12 minutos de arco y a 2.143 años luz. |
NGC 457 (Cúmulo de la Libélula) | 6.57 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 13 minutos de arco y a 9.000 años luz. |
NGC 654 (Cúmulo de la Mariposa) | 6.68 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 5 segundos de arco y a 7.830 años luz. |
NGC 663 (Cúmulo Lawnmower) | 7.28 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 16 segundos de arco y a 6.850 años luz. |
NGC 752 | 5.91 | Cúmulo estelar abierto | Andrómeda, 75 minutos de arco y a 1.300 años luz. |
NGC 957 | 7.81 | Cúmulo estelar abierto | Perseo, 11 minutos de arco y a 5.920 años luz. |
NGC 1027 | 6.91 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 20 minutos de arco y a 3.100 años luz. |
NGC 1342 (Cúmulo del Pequeño Escorpión) | 7.05 | Cúmulo estelar abierto | Perseo, 17 minutos de arco y a 2.170 años luz. |
NGC 1444 | 6.88 | Cúmulo estelar abierto | Perseo, 4 minutos de arco y a 4.200 años luz. |
NGC 1502 (Cúmulo Jolly Roger) | 7.16 | Cúmulo estelar abierto | Camelopardalis, 20 minutos de arco y a 2.700 años luz. |
NGC 1528 (Cúmulo Doble m & m) | 6.73 | Cúmulo estelar abierto | Perseo, 23 minutos de arco y a 2.530 años luz. |
NGC 1545 (Cúmulo Doble m & m) | 6.55 | Cúmulo estelar abierto | Perseo, 23 minutos de arco y a 2.320 años luz. |
NGC 1582 | 7.46 | Cúmulo estelar abierto | Perseo, 24 minutos de arco y a 3.590 años luz. |
NGC 6530 (Herschel 36) | 5.27 | Cúmulo de estrellas | Sagitario, 14 minutos de arco y a 5.200 años luz. |
NGC 6595 | 7.46 | Cúmulo de estrellas | Sagitario, 11 minutos de arco. |
NGC 6604 | 6.84 | Cúmulo estelar abierto | Serpens, 6,5 minutos de arco y a 5.500 años luz. |
NGC 6605 | 6.38 | Cúmulo de estrellas | Serpens (cola), 10 minutos de arco y a 2.900 años luz. |
NGC 6709 (Cúmulo Unicornio Volador) | 6.88 | Cúmulo estelar abierto | Aguila, 13 minutos de arco y a 3.505 años luz. |
NGC 6716 | 7.86 | Cúmulo estelar abierto | Sagitario, 10 minutos de arco y a 2.577 años luz. |
NGC 6755 (Posible Cúmulo Binario) | 7.69 | Cúmulo estelar abierto | Aguila, 15 minutos de arco y a 4.632 años luz. |
NGC 6811 (Agujero en un Cúmulo) | 6.94 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 13 minutos de arco ya 3.600 años luz. |
NGC 6819 (Cúmulo Cabeza de Zorro) | 7.44 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 5 minutos de arco y a 7.200 años luz. |
NGC 6823 | 7.25 | Cúmulo asociado con nebulosidad | Vulpecula, 40 minutos de arco y a 6.000 años luz. |
NGC 6834 | 7.94 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 6 minutos de arco y a 7.000 años luz. |
NGC 6866 (Cúmulo del Cometa) | 7.73 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 7 minutos de arco y a 3.900 años luz. |
NGC 6871 | 5.34 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 5,2 minutos de arco y a 5.133 años luz. |
NGC 6888 (Nebulosa del Creciente) | 7.53 | Nebulosa de emisión | Cisne, 18 x 12 minutos de arco y a 5.000 años luz. |
NGC 6910 (Cúmulo El Gusano) | 7.53 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 10 minutos de arco y a 3.710 años luz. |
NGC 6939 (Cúmulo Zarza Fantasma) | 7.94 | Cúmulo estelar abierto | Cefeo, 7 minutos de arco y a 3.860 años luz. |
NGC 6940 (Cúmulo Mothra) | 6.43 | Cúmulo estelar abierto | Vulpecula, 25 minutos de arco y a 2.510 años luz. |
NGC 6960 (Nebulosa Filamentosa) | 7.13 | Resto de supernova | Cisne, 3 grados de arco y a 2.400 años luz. |
NGC 6992 (Nebulosa Velo del Este) | 7.13 | Resto de supernova | Cisne, 3 grados de arco y a 2.400 años luz. |
NGC 7023 (Nebulosa Iris) | 6.95 | Cúmulo asociado con nebulosidad | Cefeo, 18 minutos de arco y a 1.300 años luz. |
NGC 7039 | 7.73 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 10 minutos de arco y a 3.100 años luz. |
NGC 7063 | 7.13 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 6,3 minutos de arco y a 2.350 años luz. |
NGC 7082 | 7.33 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 10 minutos de arco y a 4.700 años luz. |
NGC 7160 (Cúmulo Caimán Nadador) | 6.24 | Cúmulo estelar abierto | Cefeo, 13 minutos de arco y a 2.570 años luz. |
NGC 7209 (Cúmulo Lagarto Estrella) | 7.83 | Cúmulo estelar abierto | Lacerta, 25 minutos de arco y a 3.810 años luz. |
NGC 7235 | 7.84 | Cúmulo estelar abierto | Cefeo, 10 minutos de arco y a 10.900 años luz. |
NGC 7243 | 6.53 | Cúmulo estelar abierto | Lacerta, 21 minutos de arco y a 2.800 años luz. |
NGC 7293 (Nebulosa de la Hélice) | 7.88 | Nebulosa planetaria | Acuario, 25 minutos de arco y a 650 años luz. |
NGC 7380 (La Nebulosa Mago) | 7.34 | Cúmulo asociado con nebulosidad | Cefeo, 25 minutos de arco y a 7.200 años luz. |
NGC 7686 | 5.74 | Cúmulo estelar abierto | Andrómeda, 15 minutos de arco y a 3.260 años luz. |
NGC 7789 (Cúmulo Rosa de Carolina) | 6.85 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea , 16 minutos de arco y a 7.600 años luz. |
OBJETOS VISIBLES CON TELESCOPIOS *(El criterio que se ha seguido en este apartado es abarcar objetos con magnitud entre +8 y +10)
Nombre | Magnitud | Tipo | Constelación donde se encuentra y otros datos |
M 9 | 9.35 | Cúmulo estelar globular | Ofiuco, 9,3 minutos de arco y a 25.800años luz. |
M 12 | 8.23 | Cúmulo estelar globular | Ofiuco, 16 minutos de arco y a 15.700 años luz. |
M 14 | 8.67 | Cúmulo estelar globular | Ofiuco, 11 minutos de arco y a 30.300 años luz. |
M 26 | 8.28 | Cúmulo estelar abierto | Escudo, 14 minutos de arco y a 5.160 años luz. |
M 28 | 8.26 | Cúmulo estelar globular | Sagitario, 11,2 minutos de arco y a 17.900 años luz. |
M 32 | 8.24 | Galaxia | Andrómeda, 8,1 minutos de arco y a 2,5millones de años luz. |
M 36 (Cúmulo del Molinillo) | 8.69 | Cúmulo estelar abierto | Auriga, 6,30 minutos de arco y a 4.300 años luz. |
M 38 (Cúmulo Estrella de Mar) | 8.01 | Cúmulo estelar abierto | Auriga, 21 minutos de arco y a 3.480 años luz. |
M 51 (Galaxia del Remolino) | 8.71 | Galaxia | Canes Venatici, 8,4 minutos de arco y a 23 millones de años luz. |
M 54 | 8.35 | Cúmulo estelar globular | Sagitario, 8,37 minutos de arco y a 87.400 años luz. |
NGC 55 (Collar de Perlas) | 9.92 | Galaxia | Escultor, 32,4 x 5,6 minutos de arco y a 6,5 millones de años luz. |
M 56 | 8.55 | Cúmulo estelar globular | Lira, 8,8 minutos de arco y a 32.900 años luz. |
M 57 (Nebulosa del Anillo) | 8.95 | Nebulosa planetaria | Lira, 230 segundos de arco y a 2.560 años luz. |
M 63 (Galaxia del Girasol) | 9.66 | Galaxia | Canes Venatici, 12,6 x 7,2 minutos de arco y a 29,3 millones de años luz. |
M 69 | 9.31 | Cúmulo estelar globular | Sagitario, 10,8 minutos de arco y a 29.000 años luz. |
M 70 | 9.91 | Cúmulo estelar globular | Sagitario, 8 minutos de arco y a 29.400 años luz. |
M 72 | 9.42 | Cúmulo estelar globular | Acuario, 6,6 minutos de arco y a 54.600 años luz. |
M 73 | 9.11 | Cúmulo estelar abierto | Acuario, 2,8 minutos de arco y a 2.500 años luz. |
M 74 (Galaxia del Abanico) | 9.64 | Galaxia | Piscis, 10,5 x 9,5 minutos de arco y a 30 millones de años luz. |
M 75 | 9.48 | Cúmulo estelar globular | Sagitario, 6,8 minutos de arco y a 68.000 años luz. |
M 77 (Ballena A) | 9.66 | Galaxia | Cetus, 9,6 minutos de arco y a 47 millones de años luz. |
M 82 (Galaxia del Cigarro) | 8.80 | Galaxia | Osa Mayor, 11,2 x 4,3 minutos de arco y a 11,9 millones de años luz. |
M 101 (Galaxia de Molinillo) | 8.22 | Galaxia | Osa Mayor, 28 minutos de arco y a 21 millones de años luz. |
NGC 103 | 9.96 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 5 minutos de arco y a 9.870 años luz. |
M 106 | 9.77 | Galaxia | Canes Venatici, 19 x 8 minutos de arco y a 25 millones de años luz. |
M 110 | 8.23 | Galaxia | Andrómeda, 17 x 10 minutos de arco y a 2,9 millones de años luz. |
NGC 133 | 9.56 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 7 minutos de arco y a 2.055 años luz. |
NGC 146 | 9.26 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea a 10.000 años luz. |
NGC 147 | 9.66 | Galaxia | Casiopea, 13,2 x 7,8 minutos de arco y a 2,53 millones de años luz. |
NGC 185 | 9.36 | Galaxia | Casiopea, 11,7 x 10 minutos de arco y a 2,05 millones de años luz. |
NGC 188 (Cúmulo Polarissima) | 8.29 | Cúmulo estelar abierto | Cefeo, 15 minutos de arco y a 5.400 años luz. |
NGC 189 | 8.96 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 3,7 minutos de arco y a 3.500 años luz. |
NGC 247 (Cadena de Burbidge) | 9.63 | Galaxia activa | Cetus, 21,4 x 6,9 minutos de arco y a 9 millones de años luz. |
NGC 253 (Galaxia del Escultor) | 8.70 | Galaxia activa | Escultor, 27,5 x 6,8 minutos de arco y a 12 millones de años luz. |
NGC 288 | 8.95 | Cúmulo estelar globular | Escultor, 13,8 minutos de arco y a 28.700 años luz. |
NGC 381 | 9.47 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 6 minutos de arco y a 3.120 años luz. |
NGC 436 | 8.97 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 6 minutos de arco y a 9.800 años luz. |
NGC 559 | 9.67 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 7 minutos de arco y a 3.700 años luz. |
NGC 637 | 8.38 | Cúmulo estelar abierto | Ofiuco, 0 minutos de arco y a 0.000 años luz. |
NGC 659 (Cúmulo Yin-Yang) | 8.08 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 6 minutos de arco y a 8.200 años luz. |
NGC 744 | 8.09 | Cúmulo estelar abierto | Perseo, 10 minutos de arco y a 3.900 años luz. |
NGC 956 | 9.12 | Cúmulo estelar abierto | Andrómeda, 9 minutos de arco, es una alineación casual de estrellas a muy distintas distancias. |
NGC 1023 (Galaxia Lenticular Perseo) | 9.59 | Interacción galaxias | Perseo, 8,7 x 3 minutos de arco y entre 30 a 64 millones de años luz. |
NGC 1245 (Cúmulo Estrella de Mar Patrick) | 8.66 | Cúmulo estelar abierto | Perseo, 10 minutos de arco y a 9.800 años luz. |
NGC 1333 (Nebulosa del Alma) | 9.88 | Nebulosa de reflexión | Perseo, 6 x 3 minutos de arco y a 967 años luz. |
NGC 1496 | 9.89 | Cúmulo de estrellas | Perseo, 6 minutos de arco y a 4.000 años luz. |
NGC 1513 | 8.72 | Cúmulo estelar abierto | Perseo, 12 minutos de arco y a 4.310 años luz. |
NGC 1555 (Nebulosa variable de Hind) | 8.40 | región HII | Tauro, asociada a la estrella T Tauri. |
NGC 1579 (Nebulosa Trífida del Norte) | 9.11 | región HII | Perseo, 12 x 8 minutos de arco y a 2.100 años luz. |
NGC 1664 (Cúmulo 4-H) | 8.11 | Cúmulo estelar abierto | Auriga, 18 minutos de arco y a 3.910 años luz. |
NGC 1778 | 8.63 | Cúmulo estelar abierto | Auriga, 10 minutos de arco y a 4.800 años luz. |
NGC 1893 | 9.46 | Cúmulo estelar abierto | Auriga, 11 minutos de arco y a 12.400 años luz. |
NGC 1907 | 9.91 | Cúmulo estelar abierto | Auriga, 7 minutos de arco y a 4.500 años luz. |
NGC 2403 | 9.32 | Galaxia | Camelopardalis, 21,9 x 12,3 minutos de arco y a 8 millones de años luz. |
NGC 6356 | 8.23 | Cúmulo estelar globular | Ofiuco, 10 minutos de arco y a 49.600 años luz. |
NGC 6366 | 9.90 | Cúmulo estelar globular | Ofiuco, 13 minutos de arco y a 11.700 años luz. |
NGC 6416 | 8.77 | Cúmulo estelar abierto | Scorpio, 9 minutos de arco y a 2.415 años luz. |
NGC 6425 | 9.56 | Cúmulo estelar abierto | Scorpio, 10 minutos de arco y a 2.536 años luz. |
NGC 6451 (Cúmulo Tom Thumb) | 9.90 | Cúmulo estelar abierto | Scorpio, 8 minutos de arco y a 6.800 años luz. |
NGC 6469 | 8.92 | Cúmulo estelar abierto | Sagitario, 8 minutos de arco y a 1.793 años luz. |
NGC 6520 (Cúmulo el Cofre del Hombre Muerto) | 8.58 | Cúmulo estelar abierto | Sagitario, 5 minutos de arco y a 6.000 años luz. |
NGC 6539 | 9.23 | Cúmulo estelar globular | Serpiente, 7,9 minutos de arco y a 27.400 años luz. |
NGC 6543 (Nebulosa Ojo de Gato) | 8.27 | Nebulosa planetaria | Draco, 6,4 x 0,3 minutos de arco y a 3.300 años luz. |
NGC 6546 | 8.65 | Cúmulo estelar abierto | Ofiuco, 0 minutos de arco y a 0.000 años luz. |
NGC 6553 | 9.06 | Cúmulo estelar globular | Sagitario, 9,2 minutos de arco y a 19.600 años luz. |
NGC 6568 | 9.15 | Cúmulo estelar abierto | Sagitario, 12 minutos de arco y a 3.260 años luz. |
NGC 6589 | 9.88 | Materia interestelar | Sagitario, 5 x 3 minutos de arco y a 5.540 años luz. |
NGC 6590 | 9.88 | Nebulosa de reflexión | Sagitario, Nebulosa situada junto a NGC 6590. |
NGC 6625 | 9.34 | Cúmulo estelar abierto | Escudo, 8 minutos de arco y a 4.400 años luz. |
NGC 6645 | 8.88 | Cúmulo estelar abierto | Sagitario, 15 minutos de arco y a 4.000 años luz. |
NGC 6647 | 8.39 | Cúmulo de estrellas | Virgo, 2,9 x 2,3 minutos de arco y a 61 millones de años luz. |
NGC 6649 | 9.20 | Cúmulo estelar abierto | Escudo, 6 minutos de arco y a 4.500 años luz. |
NGC 6664 (Cúmulo Trineo de Santa Claus) | 8.08 | Cúmulo estelar abierto | Escudo, 12 minutos de arco y a 6.200 años luz. |
NGC 6683 | 9.66 | Cúmulo estelar abierto | Escudo, 3 minutos de arco y a 3.900 años luz. |
NGC 6704 | 9.44 | Cúmulo estelar abierto | Escudo, 3,3 minutos de arco y a 9.700 años luz. |
NGC 6712 | 8.95 | Cúmulo estelar globular | Escudo, 9,8 minutos de arco y a 26.400 años luz. |
NGC 6723 (Cúmulo del Candelabro) | 9.02 | Cúmulo estelar globular | Sagitario, 13 minutos de arco y a 28.400 años luz. |
NGC 6738 | 8.48 | Cúmulo estelar abierto | Águila, 15 minutos de arco, es un asterismo de alineación casual de estrellas a muy distintas distancias. |
NGC 6741 (Nebulosa Racha Fantasma) | 9.81 | Nebulosa planetaria | Águila, 7 x 5 minutos de arco y a 7.000 años luz. |
NGC 6760 | 9.98 | Cúmulo estelar globular | Águila, 9,6 minutos de arco y a 24.100 años luz. |
NGC 6791 | 9.64 | Cúmulo estelar abierto | Lira, 10 minutos de arco y a 13.300 años luz. |
NGC 6802 | 8.95 | Cúmulo estelar abierto | Vulpecula, 5 minutos de arco y a 3.650 años luz. |
NGC 6818 (Nebulosa Pequeña Gema) | 9.55 | Nebulosa planetaria | Sagitario, 0,77 minutos de arco y a 6.000 años luz. |
NGC 6822 (Galaxia de Barnard) | 8.36 | Galaxia | Sagitario, 15,4 x 14,2 minutos de arco y a 1,6 millones de años luz. |
NGC 6826 (Nebulosa Planetaria Parpadeante) | 8.94 | Nebulosa planetaria | Cisne, 0,6 x 0,6 minutos de arco y a 2.200 años luz. |
NGC 6830 (Cúmulo Poodle) | 8.05 | Cúmulo estelar abierto | Vulpecula, 6 minutos de arco y a 5.300 años luz. |
NGC 6883 | 8.14 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 4,5 minutos de arco y a 4.500 años luz. |
NGC 6885 (Cúmulo 20 Vulpeculae) | 8.24 | Cúmulo estelar abierto | Vulpecula, 20 minutos de arco y a 1.950 años luz. |
NGC 6934 | 8.99 | Cúmulo estelar globular | Delfín, 7,1 minutos de arco y a 50.000 años luz. |
NGC 6946 (Galaxia de los Fuegos Artificiales) | 9.74 | Galaxia | Cefeo, 11,5 x 9,8 minutos de arco y a 21 millones de años luz. |
NGC 7009 (Nebulosa de Saturno) | 8.21 | Nebulosa planetaria | Acuario, 41 x 35 segundos de arco y a entre 2.000 y 4.000 años luz. |
NGC 7031 | 9.23 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 5 minutos de arco y a 2.934 años luz. |
NGC 7062 | 8.43 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 6 minutos de arco y a 4.800 años luz. |
NGC 7067 | 9.83 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 6 minutos de arco y a 11.700 años luz. |
NGC 7086 | 8.53 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 8 minutos de arco y a 4.200 años luz. |
NGC 7128 | 9.83 | Cúmulo estelar abierto | Cisne, 4 minutos de arco y a 7.500 años luz. |
NGC 7142 | 9.44 | Cúmulo estelar abierto | Cefeo, 12 minutos de arco y a 6.200 años luz. |
NGC 7226 | 9.74 | Cúmulo estelar abierto | Cefeo, 6 minutos de arco y a 8.500 años luz. |
NGC 7245 | 9.34 | Cúmulo estelar abierto | Lacerta, a 25.800 años luz. |
NGC 7261 | 8.54 | Cúmulo estelar abierto | Cefeo, 8 minutos de arco y a 5.500 años luz. |
NGC 7296 | 9.84 | Cúmulo estelar abierto | Lacerta, 8 minutos de arco. |
NGC 7331 (Grupo de Ciervos Lamiéndose) | 9.61 | Galaxia | Pegaso, 10,2 x 4,2 minutos de arco y a 46 millones de años luz. |
NGC 7510 (Cúmulo del Soñador) | 8.04 | Cúmulo estelar abierto | Cefeo, 7 minutos de arco y a 10.000 años luz. |
NGC 7662 (Bola de nieve azul) | 8.44 | Nebulosa planetaria | Andrómeda, 0,99 x 0,71 minutos de arco y a 1.800 años luz. |
NGC 7788 | 9.55 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 5 minutos de arco y a 9.600 años luz. |
NGC 7790 (Cúmulo Tela de Viuda Negra) | 8.65 | Cúmulo estelar abierto | Casiopea, 5 minutos de arco y a 9.600 años luz. |
NGC 7793 (Galaxia de Bond) | 9.83 | Galaxia | Escultor, 9,3 x 6,3 minutos de arco y a 10 millones de años luz. |
SUPERNOVAS VISIBLES CON TELESCOPIO *(Existen más y se puede consultar todas en http://www.rochesterastronomy.org/supernova.html)
NOMBRE | MAGNITUD | OTROS DATOS |
2020rcq | 11.8 | En galaxia UGC6930 en la Osa Mayor. |
2020nlb | 12.9 | En galaxia M85 en Coma Berenice. |